Para la edición impresa se utilizan herramientas como InDesign, InCopy, Acrobat Reader y Microsoft Word, dependiendo de las necesidades del cliente.
La evaluación del manuscrito consiste en un informe editorial que ofrece una visión general sobre sus elementos ayudándote a mejorar la calidad del texto.
Este tipo de edición puede ayudarte si estás atascado o no tienes muy claro por dónde debería de ir tu historia, o si acabas de terminarla y necesitas que alguien te eche una mano dándote una visión externa de tu trabajo.
Premisa
Trama
Estructura
Caracterización
Escenario
Conflictos, riesgos y tensiones de la trama
Tema
Perspectiva de la narrativa
Voz y tono
Comercialización (dónde puede encajar este tipo de obra)
Evaluación sobre si es necesario realizar algún otro tipo de edición o no
Este tipo de edición está enfocada autores que han terminado el borrador de su manuscrito o están a punto de hacerlo y necesitan orientación para mejorarlo.
Después de la edición recibirás un informe editorial de 10 páginas donde resumiré las principales fortalezas y debilidades de tu manuscrito, junto con sugerencias para mejorarlo. También estaré disponible para resolver cualquier duda que te surja después de la recepción del material.
La corrección de manuscrito se enfoca en el funcionamiento de los principales elementos del este. Tiene en cuenta los elementos más superficiales del texto y no se centra tanto en los pequeños detalles.
Este tipo de corrección ayuda a revisar, reorganizar, expandir o incluso eliminar ciertos elementos para que la historia sea más sólida.
Premisa
Trama
Estructura
Caracterización
Escenario
Conflictos, riesgos y tensiones de la trama
Tema
Perspectiva de la narrativa
Voz y tono
Comercialización (dónde puede encajar este tipo de obra)
Evaluación sobre si es necesario realizar algún otro tipo de edición o no
Este tipo de corrección está enfocada a autores que han terminado el borrador de su manuscrito y necesitan una segunda opinión o una primera revisión con ojos profesionales antes de enviarlo a alguna editorial o antes de realizar algún tipo de edición más exhaustiva para la publicación de su libro.
Después de la corrección recibirás un informe editorial de 10 páginas donde resumiré las principales fortalezas y debilidades de tu manuscrito, así como amplios comentarios dentro del texto donde explicaré los cambios que realizaría junto con el razonamiento para hacerlos. También estaré disponible para resolver cualquier duda que te surja después de la recepción del material.
La corrección de pruebas se centra en la fluidez de la historia: tiene en cuenta la forma en la que se cuenta una historia y las elecciones que hace el autor mientras escribe y que pueden mantener al lector pendiente de las palabras.
Este tipo de corrección ayuda a aclarar el significado, suaviza el lenguaje y hace que la lectura fluya mejor. Corrige las torpezas, ajusta las palabras y encuentra mejores formas de expresas ciertas ideas para ajustar el nivel de lectura y que la escritura sea apropiada para su audiencia.
Longitud de las oraciones y los párrafos
Transición entre párrafos
Elección de palabras
Atmósfera del texto y tono
Ritmo y fluidez
Naturalidad del diálogo
Revisión de incongruencias en la trama
Este tipo de corrección está enfocada a un manuscrito que ya ha sido revisado, ya sea por el autor o por un editor.
Es una corrección intensiva a nivel textual así que puede ser una buena alternativa para autores que quieran autopublicar sus libros o empresas que deseen contratar a un editor o corrector externo para revisar sus manuscritos.
Después de la corrección recibirás el manuscrito con comentarios, preguntas y sugerencias, así como un informe editorial de 5 a 7 páginas explicando las decisiones tomadas en cuanto a la corrección y, si fuera necesario, los siguientes pasos que crea que son necesarios. También estaré disponible para resolver cualquier duda que te surja después de la recepción del material.
Este tipo de corrección intenta dar claridad, consistencia y precisión al texto. Errores como la posición de una coma, o una palabra mal escrita puede enturbiar la experiencia lectora y distraernos de la trama del texto. Con este tipo de corrección, estos errores pueden arreglarse.
Uso del lenguaje
Gramática
Ortografía
Puntuación
Confusiones o ambigüedades
Continuidad de la trama dentro de la historia
Verificación de los hechos o hitos culturales
Este tipo de corrección está enfocada a manuscritos en los que la estructura ya ha sido revisada y necesitan corrección profesional antes de ser publicados o enviados a una editorial.
Después de la corrección recibirás tu manuscrito en Word o PDF, dependiendo de tu elección, con mis correcciones anotadas para que puedas ver claramente qué cambios he añadido y puedas tomar la decisión de mantenerlos o eliminarlos. También contarás con un informe editorial de 5 a 7 páginas explicando las decisiones tomadas en cuanto a la corrección. Además estaré disponible para resolver cualquier duda que te surja después de la recepción del material.
Este tipo de edición se centra en los libros y recursos que se utilizan en el entorno educativo.
Es imprescindible para ajustar los textos de autor a un diseño diseño y estilo concretos de la colección de libros a la que pertenezcan, y adaptar el lenguaje y el contenido a las leyes que estén vigentes en el panorama educativo actual. También es importante para organizar el contenido de forma que el aprendizaje sea fluido, continuo y ordenado.
Uso del lenguaje
Gramática
Ortografía
Puntuación
Revisión y reorganización del contenido si fuese necesario
Confusiones o ambigüedades
Adaptación al nivel educativo del curso
Figuras y pies de figura, tablas, gráficos
Adaptación al contexto educativo y las leyes vigentes
"Fact-checking" del contenido de las unidades
Este tipo de edición está enfocada a empresas o particulares que tengan pensado publicar un texto educativo y necesiten alguien que se encargue de unificar el contenido a un mismo estilo, reorganizarlo en caso de que sea confuso o no lineal, o recuperar contenidos anteriores y adaptarlos a las nuevas leyes educativas.
Después de la edición recibirás el manuscrito editado con comentarios, preguntas y sugerencias, así como un informe editorial de 5 a 7 páginas explicando las decisiones tomadas en cuanto a la edición y, si así lo acordáramos, el seguimiento desde la recepción del manuscrito hasta las pruebas finales de la unidad o el recurso didáctico.